Exploración Urbana
UIO

Últimas entradas

Revisa el contenido más reciente

Alcantarillado/sumidero abandonado

Escondido en la montaña y con una vista privilegiada de Quito, este es un spot conocido de la ciudad. El arte urbano y la maleza han rodeado y habitado las paredes de cemento antiguas, dándole una...

Chris T.V: transportarse en el tiempo explorando

Christopher Larrea, oriundo de Quito, es un creador de contenido de diversos temas, entre ellos la exploración urbana en Quito y todo el país...

Xander K9: Exploración urbana y creación de contenido

Xander K9 es un creador de contenido quiteño que recorre la ciudad en busca de documentar las historias escondidas entre las calles menos transitadas, los barrios “peligrosos” y, usualmente, los...

Urbex

La exploración urbana es una actividad intensa, misteriosa y peligrosa. Puedes meterte en problemas con la ley, encontrarte a gente peligrosa o tener un accidente por explorar una estructura vieja u oxidada. En algunos lugares incluso se dice que hay presencias paranormales.

Con todas estas «desventajas», ¿por qué sigue habiendo gente obstinada que decide seguir explorando los lugares olvidados dentro de las grandes urbes?

Existen muchas respuestas, una por cada explorador o exploradora urbana. Y en algo que coinciden la gran mayoría es que hay algo profundamente enigmático que nos atrae de estos sitios, de su historia e, incluso, de la belleza que podemos encontrar en ellos.

¿Urbex en Quito?

Con una superficie de al menos 372.4 km² y casi dos millones de habitantes, Quito está llena de rincones abandonados poco convencionales llenos de historias. Casas, haciendas, prisiones, aeropuertos, fábricas, castillos. Todos sepultados por el tiempo y el polvo, esperando por un aventurero o aventurera que se atreva a explorarlos.

Este blog es para conocer a estos exploradores/as, estos sitios y todo lo que tenga relación a la Exploración Urbana en esta ciudad.

¡Bienvenido/a!

Ventana de casa abandonada