Andrea Barrionuevo: Explorar a través del arte urbano

Andrea Barrionuevo es una fotógrafa con más de diez años de experiencia. Es ampliamente reconocida por su plataforma digital y proyecto “Quito Calle”, en donde retrata escenas de la urbe callejera, desapercibida y llena de contrastes. Sus protagonistas usualmente son personas que se enfrentan a la exclusión social, lo que resuena con su popular tag “Todos Estamos Rotos”. Si prestas atención en tu paso por la ciudad es casi seguro que te encuentres con algún graffiti o sticker con este mensaje.

La base del trabajo de Andrea es la fotografía callejera. Posteriormente, en pandemia, comenzó a darle procesos creativos a sus fotografías, de donde surgieron stickers y otros productos artísticos. En la actualidad está explorando el graffiti como una forma de expresión personal y, en el camino, recorre el Quito nocturno y lleno de incertidumbre.

Artista callejera pintando una imagen de una mujer indígena mayor
Andrea Barrionuevo es fotógrafa y artista urbana
 
El Arte Urbano como Forma de Habitar la Ciudad

Andrea dice que, cuando camina por la calle o se mueve por la ciudad, se fija en las paredes y en los lugares que la rodean. Así encuentra esos lugares que a veces pasan desapercibidos. Se fija en el rastro que dejan otros graffitis, stickers o marcas. Las paredes tienen algo que decir, desde siempre. Para ella, el explorar también significa buscar espacios en la ciudad que puedan ser habitados a través del arte urbano.

No obstante, no está exento de riesgos. Existe adrenalina en buscar estos spots, que pueden llegar a ser complicados. Te puedes encontrar con habitantes de calle, personas con armas blancas, cuidadores o que simplemente el lugar no esté abandonado. Hay peligro y es parte de lo que hace atractiva a esta actividad.

“Cuando salgo a pintar siento que estoy en un campo de guerra”, menciona Andrea. Recomienda siempre estar acompañado/a, ya sea que vayas a hacer una documentación fotográfica, explorar o a expresarte a través del arte urbano. Ir con alguien de confianza, un par de amigos y cuidarse el uno al otro. Chequear que el lugar sea seguro, en la medida de lo posible. Cuidar los equipos y la vida.

Artista callejera posando con su obra
El arte urbano es una forma de habitar la ciudad

En definitiva, el arte urbano juega un rol esencial en la Exploración Urbana. Es una forma de desafiar y, al mismo tiempo, dialogar con la ciudad. Conocerla. Cada intervención es una oportunidad para apropiarse de esos espacios y dejar una huella en ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *