Chris T.V: transportarse en el tiempo explorando
Christopher Larrea, oriundo de Quito, es un creador de contenido que tiene como idea poder resaltar un poco las cosas escondidas y maravillosas del país y de su ciudad. Busca ponerse en los zapatos de la población ecuatoriana y sus diferentes experiencias, además de grabar en lugares que ninguna otra persona ha enseñado. Su canal, «Chris T.V», se enfoca en múltiples temas, siendo una de sus secciones más populares la de exploración urbana. Empezó con esta actividad hace cuatro años y, para él, es una manera de transportarse al pasado y ser testigo de la historia de estos lugares. En esta entrevista Chris compartió sus experiencias y pensamientos sobre el tema con nosotros.
Lugares llenos de historia
Para Chris hay muchos lugares abandonados en la ciudad que tienen mucha historia detrás. Fueron sitios reconocidos donde habitaban presidentes, personas reconocidas o que fueron icónicos para la urbe. Le gusta verse transportado en el tiempo cuando camina por ellos. Cree que gracias a la exploración urbana puede aprender de cómo era la vida en aquel tiempo, u observar el paso del tiempo y cómo todo evoluciona.

Son sitios que le generan mucha intriga y recelo, dado que no sabe con qué se puede encontrar cuando entra en ellos. A veces se topa con colchones, botellas de licor o restos de sustancias, por lo que siempre está “pilas”. Chris también comenta que encuentra estos lugares investigando en internet o dando vueltas en moto por la ciudad.
Por ejemplo, menciona que existen muchos inmuebles abandonados en el Centro Histórico de la ciudad: un cine de los años 60s – 70s, colegios, una ex vicepresidencia, casas patrimoniales, etc. Otros están en medio de la nada, como piscinas, complejos turísticos, haciendas, iglesias, universidades, etc. Chris ha explorado una gran variedad de estos lugares de interés en su travesía por generar contenido, como La Casa Guarderas, el Ex Penal García Moreno, el antiguo aeropuerto, el Registro Civil de Turubamba o el Castillo del Gringo Loco.
Entre esta multitud de lugares no todos pueden ser explorados o grabados. Algunos son inaccesibles o están fuertemente vigilados. También existen ciertos lugares en donde te puedes exponer mucho a que te hagan daño, dice. Ya sea por su historia o por la inseguridad del lugar donde se ubican. Usualmente un indicador de esto es si le preguntas a la gente de los alrededores y te indican que es un sitio muy peligroso, o que es una “locura” meterse ahí. Esto le ha pasado, por ejemplo, en el Ex Penal García Moreno, un sitio en el que le gustaría repetir la exploración que ya tuvo oportunidad de hacer pero que, en la actualidad, considera imposible por los delincuentes que habitan dentro.
También cree que generar contenido de estos lugares puede generar conciencia del estado de alguno de estos inmuebles. Por ejemplo, poco después de que él realizara un recorrido por paradas de buses abandonadas en Quito y el video (que era en parte en son de protesta) se hiciera viral, estas fueron restauradas por el municipio. Cree que, gracias a este contenido, que muestra el estado de abandono de bienes importantes, se puede genera una reacción en el público que motive a las autoridades a tomar acción.
Primicias y exploraciones memorables
Chris menciona que valora poder tener la primicia y grabar donde nadie más ha podido, pues es algo que lo motiva a seguir haciendo contenido sobre exploración urbana, que a veces es algo muy difícil y requiere valor. Menciona que no comparte la ubicación de estos lugares, dado que la gente puede llegar a vandalizar o dañar y esa no es la idea, sino poder investigar y compartir sobre el lugar y su historia.
Por ejemplo, lograr la exploración del antiguo aeropuerto fue muy difícil, pues había seguridad y pocos accesos. Ahí pudo encontrar documentos y computadoras intactas y abandonadas, ataúdes de cartón (pues entro en medio de la crisis de COVID-19) y pudo explorar las torres de control.
En este contexto también pudo grabar en un parque de diversiones cuando este se encontraba abandonado, en medio de la pandemia. Le pareció una locura que un lugar donde la gente iba a divertirse estuviera ahora tan vacío.
También ha tenido suerte en ocasiones. Durante esta misma época pudo grabar un poco del abandono de La Plaza de Toros, que se encontraba abierta cuando él pasaba por ahí.
Una actividad de peligro y adrenalina
Chris ha llegado a recibir amenazas y reclamos por su contenido de exploración urbana. Por ejemplo, hace algunos años exploró una lujosa hacienda abandonada incautada por el Estado. Era un complejo “espectacularmente lujoso”, que contaba con establos, caballos, bares e incluso una plaza de toros. Fue un video popular cuando lo subió, pero tiempo después los dueños lo amenazaron con denunciarlo por haberse metido ahí.
También las estructuras viejas son peligrosas. “Algunos lugares son extremadamente podridos y te puede pasar algo”, dice Chris. Cuenta que cuando exploró La Casa 1000 de La Floresta, que tiene de 30 a 40 años de abandono, algunas maderas no soportaron su peso y sufrió una fuerte caída.
La inseguridad es el mayor riesgo, dado que puedes encontrarte con gente sin hogar, personas en situación de consumo o delincuentes que habitan estos lugares. Nunca se le presentó ninguna persona mientras exploraba, pero sí se topó con un grupo de perros agresivos en medio de una hacienda abandonada. Le tocó escapar y subir a un establo, en donde se vio rodeado por los cuatro animales. Ahí tuvo que bajar, asustándolos, fingiendo que tenía una piedra en la mano. En otra ocasión sintió que al final de la grabación de un video alguien le lanzó un piedrazo, aunque no vio a ninguna persona a su alrededor.
También, mientras exploraba una casa, le avisaron que los dueños del lugar iban en camino junto a la policía y le tocó huir de urgencia. Por estas y muchas más cosas, la exploración urbana es peligrosa, y el riesgo y la adrenalina de esta actividad es algo que Chris transmite en sus videos para sus seguidores.

¿Fenómenos paranormales?
“No soy muy creyente de este tipo de cosas, de que yo voy me voy a llevar un mal aire o me van a pasar cosas malas después, pero no me voy a meter con cosas que desconozco”, dice Chris. Para él, si existen ciertas energías en estos sitios, por lo que hay que entrar con cuidado y respeto, aclarando que solo se está explorando el sitio o grabándolo, y salir con la misma precaución, aclarando que no se permite que nada que pueda “habitar” el sitio lo acompañe al exterior. A veces, además de sentir pesadez, ha podido experimentar la sensación de estar siendo observado o que alguien lo siga.
Además, suelen existir historias en torno a estos lugares, que pueden ser mitos o verdades, y suelen girar en torno a rituales satánicos, sacrificios, asesinatos o presencias paranormales. Estas historias, junto a graffitis de calaveras, fogatas o estrellas de la muerte pintadas en las paredes o el suelo, pueden hacer que la mente juegue una mala pasada.
Chris cuenta que el sitio en donde ha sentido mayor presencia paranormal fue en el Ex Penal García Moreno. Es un lugar impresionante por toda la historia de sufrimiento y muerte que hay detrás. “Se siente horrible, se escucha como que se cierran las puertas, sientes que te ven todo el tiempo, una pesadez horrible, te duele la cabeza. Yo salí bien maltratado de ese lugar”, dice. También, hablando con la gente de los alrededores, le mencionan que hay mucho movimiento paranormal en el lugar por las noches, como gritos o lamentos. Hay, además, delincuentes que se meten a pernoctar ahí. Por estas razones Chris considera que haber explorado este sitio emblemático y poder palpar un poco de la historia del país fue una victoria, además de un paso importante para su canal.
El potencial de la exploración urbana
Chris cree que aún hay una gran multitud de sitios muy curiosos en los que aún no se ha grabado. Por eso, planea producir una segunda temporada de lugares abandonados en todo el país, recorriendo Loja, Guayaquil, Cayambe, Ibarra, Latacunga, Papallacta, Quito y muchos otros lugares en búsqueda de sitios novedosos e interesantes.
La exploración de lugares abandonados es una actividad que mezcla historia, riesgo y misterio. A través de sus recorridos, Chris ha descubierto inmuebles con décadas de abandono, estructuras que fueron lujosas y hoy están en ruinas, e incluso sitios con historias de rituales y sucesos paranormales. A través de su canal, “Chris T.V”, ha compartido sus exploraciones con sus seguidores y, a futuro, planea seguir creando contenido que, además de llamar la atención, cuente con un valioso valor histórico.